martes, 30 de abril de 2013

Que es el Cuadro Espiritual
















Que es el Espiritismo


           Es una doctrina o conjunto de creencias de quienes creen que a través de uan persona especialmente dotada, llamada médium, o de otras formas, es posible comunicarse con los espíritus de quienes ya han muerto. También llamado doctrina espiritista o doctrina de los espíritus, el espiritismo es una doctrina filosófica con principios y leyes, que trata de explicar la procedencia, el destino y el propósito de los espíritus y la relación de ellos con el mundo físico. El término procedería del francés spiritisme (spirit: espíritu; isme: doctrina).

            El ser humano ha creído en la posibilidad de comunicarse con los espíritus desde tiempos antiguos. En Grecia se creía que los muertos vivían en el Hades y que se podía hablar con ellos mediante rituales. También en Asia y Oceanía, los chamanes decían hablar con los espíritus. En la Edad Media era muy popular creer en los fantasmas, o los muertos que visitaban a los vivos. Fue en 1774, cuando el médium Manuel Swedenborg hizo la primera descripción completa de la muerte y el mundo espiritual. Más tarde, en 1847, se produjo un acontecimiento que atrajo más interés al tema.

            En una localidad de Nueva York, en la casa de la familia Fox, se habrían escuchado ruidos extraños y se habrían movido objetos. La situación causó interés de los vecinos y el mismo alcalde habría asegurado que las niñas de la casa se podían comunicar con los espíritus actuando como médiums. Ahí nació la primera manera de comunicación con espíritus, por medio de golpes que se supuso significaban letras.
En 1854, ya había tres millones de seguidores en América y Europa. Se atribuye el nacimiento de la filosofía espiritista a Allan Kardec, con la publicación de sus estudios e investigaciones en El libro de los Espíritus el 18 de abril de 1857. Con el tiempo, escribió otras obras que en su conjunto exponen los principios y las leyes básicas del espiritismo, incluyendo El libro de los médiums, El Evangelio según el espiritismo, El cielo y el infierno y La Génesis.
            Existen cinco puntos principales en la creencia del espiritismo, incluyendo la creencia de un Dios como un ser de inteligencia suprema y la fuente de todas las cosas; la existencia de Espíritus, que nacen simples e ignorantes pero con la capacidad de perfeccionarse gradualmente; la forma de perfeccionarse es a través de la reencarnación, con la que el Espíritu se enfrenta a muchas situaciones y aprende a lidiar con ellas; como parte de su Naturaleza, los Espíritus pueden comunicarse con los vivos mediante los médiums y también pueden interferir en sus vidas; finalmente, creen que muchos planetas del universo están habitados. También incluye la creencia de que lo que somos ahora es consecuencia de decisiones tomadas en otra vida. Otras creencias secundarias incluyen la evolución biológica como complemento de la espiritual; no existe el cielo ni el infierno, sino que lo que determina la felicidad o infelicidad es el estado intelectual, moral y sicológico de la persona; Jesús sería otro espíritu en estado evolucionado y su ejemplo moral sería el camino de evolución seguro para todos. La Trinidad no existe.



Los espiritistas no tienen rituales ni prácticas establecidas, pero su doctrina sugiere que los seguidores se adhieran a principios en común con todas las religiones. La religiosidad es algo más informal en el espiritismo. La única excepción es la Iglesia Espiritista Nacional de Alberta, que está organizada como una religión con ceremonias e incluso matrimonio.
En el espiritismo no existen los sacerdotes ni nadie considerado un mediador entre Dios y los hombres. No existen los cultos, las ceremonias, imágenes ni altares. Las prácticas deben ser sencillas y con la intención de adoración a Dios. No usan en las prácticas ninguna sustancia como alcohol, alucinógenos, inciensos, etc. No se usan talismanes ni amuletos. No usan el horóscopo. Las personas son libres de participar en las prácticas y se respetan todas las religiones y creencias. Cree en fomentar todas las buenas prácticas y motivan la confraternización y la paz. Es muy importante el estudio de libros y la instrucción científica, moral y filosófica. Las prácticas deben ser gratuitas. Como dato, te cuento que los espiritistas no aceptan como parte de su doctrina la comunicación con espíritus por medio del juego de la copa o la tabla ouija.

jueves, 4 de abril de 2013

OCANA - OSA


PATTAKI
Okana Osa
En el territorio de Obatalà , la gente estaba padeciendo hambre por falta
De alimentos.Los aleyos le llevaban a Obatalà, addiè, elegebde, akuko, eñi, ocara.
Y otras cosas, por eso Babà tenía de todo en abundancia .Shamgo, Oggun y
Oshosi O demata ,sepusieròn de acuerdo y fueròn con Obatalà y le propusieròn
una sociedad, donde ellos se encargarìan de buscar la comida para todos
mientras que Obatalà les diera de la comida que èl poseìa
Obatalà aceptò se sentaròn a comer a satisfacción y luego 
se marcharòn
al monte a buscar la parte que les tocaba, Oggùn encontró un chivoy se lo
comió, Shango encontró un carnero y se lo comió, Oshocì encontró una jutìa
igualmente se la comió.Los tres estaban con la esperanza de hayar algo y llevarle
a Obatalà todo lo demás que encontraran, pero como no hallaròn nada màs,tuvieròn
que regresar con las manos vacìas.


Cuando llegaròn y se enfrentaròn con Obatalà , Oggùn y Oshoci le dijieròn
Mentiras,sòlo Shangò fue quien dijo la verdad. Obatalà, desconfiado, dijo: “ kpo Yale “
Y por medio de estas palabras logró que vomitaran todo lo que habían comido: asì
fue como Obatalà comprobò la verdad de Shangò, al que todo el mundo consideraba
un mentiroso. Desde entonces, Shangò es grande en la tierra y en el cielo, y tiene
corona de Rey, por ser el único que dijo la verdad.
OWE: La verdad te salva , la mentira te hunde.
Procura que tu palabra no te desprestigie
No te apures en comprometer tu palabra, pero cuando lo hagas cúmplela



s/s

POR QUE TENEMOS QUE QUERER ....PORQUE DEBEMOS AMAR NUESTRA RELIGION..????... LEANLOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!

BUENO ANTE TODO QUIERO COMPARTIR CON TODOS USTEDES ESTA NOTA Y DESEO QUE LA LEAN CON ATENCION; TODA PERSONA QUE DA UN PASO A LA SANTERIA Y SE CONVIERTE EN RELIGIOSO DEBE APRENDER Y SABER
QUE NUESTRA RELIGION ES TOTALMENTE HERMOSA... ¿EL PORQUE? BUENO NOSOTROS LOS SANTEROS BABALAWOS, BABALOSHAS, Y ORIATESES CADA VEZ QUE CONSAGRAMOS A UNA PERSONA DEBEMOS HACERLO DE CORAZON, NO POR EL VALOR ECONOMICO DEL MISMO PORQUE TU ANGEL DE LA GUARDA SIEMPRE QUE TU ACTUES DE BUENA FE TE TRAERA PERSONAS PARA QUE TU PUEBLO CREZA CADA DIA MAS Y MAS.
CADA VEZ QUE ALGUIEN PARE UN SANTO O CORONA UN ORICHA ( ES LO MISMO ), ENTREGA COLLARES, OYUGBONEA Y CADA VEZ QUE HACE ALGO SANTORAL EN NUESTRA RELIGION TENEMOS QUE HACERLO CON RESPONSABILIDAD Y SABIENDO QUE ASI COMO PARIMOS UN SANTO Y NACE ESE SANTO TAMBIÉN CON EL NACE LA PERSONA QUE ES CONSAGRADA



NOSOTROS PARIMOS SANTOS PERO TAMBIÉN HIJOS, YA QUE VAMOS SUMANDO UN HIJO CADA VEZ QUE PARIMOS A UN SANTO.. DEBEMOS VELAR POR EL BIENESTAR DE ESE HIJO QUE NUESTRO ANGEL DE LA GUARDA NOS OBSEQUIO, LAMENTABLEMENTE MUCHOS DE LOS ; AHIJADOS SON MAL AGRADECIDOS CON EL PADRINO U MADRINA QUE LO PARIÓ A VECES ES CON LA OYUBBONA QUE LO VIGILÓ EN TODA SU CEREMONIA Y NO DESCUIDÓ NINGÚN DETALLE PARA QUE TODO SALIERA MUY BIEN.
EN SU CEREMONIA EN TODOS LOS DÌAS QUE ESTUVO EN SU TRONO Y ADEMAS LO CUIDÒ DURANTE TODO EL AÑO... ! PERO MUCHAS VECES NO ES EL AHIJADO SINO EL PADRINO QUE LO ABANDONA .!Y ESE AHIJADO TIENE QUE BUSCAR ADOPCION EN OTRA CASA DE SANTO YA QUE MUCHOS RELIGIOSOS ESTAN ATENTOS DE ESE AHIJADO SOLO EN EL MOMENTO QUE LO PAREN Y DESPUÉS CHAO MAS NUNCA ENTONCES NO SIEMPRE EL AHIJADO TIENE LA CULPA COMO MUCHOS LAWA LAWA LO HACEN VER QUE SIEMPRE EL MENOR ES EL FALTA DE RESPETO PERO SI EXISTE OBARA BOGBE QUE DICE LA FALTA DE RESPETO DEL MENOR HACIA EL MAYOR, OREJA NO PASA CABEZA..!



PERO CIERTAMENTE TAMBIÉN ESTA OGBE BARA; QUE DICE LA FALTA DE RESPETO DEL MAYOR HACIA EL MENOR NUESTROS MISMOS SANTOS LOS SENTENCIA POR SIGNO YA QUE SON TAN SABIOS QUE NUNCA VA A EXISTIR UN MAYOR QUE NO FALTE EL RESPETO COMO TAMPOCO UN MENOR.. HOY EN DÍA LAMENTABLEMENTE MUCHAS CASAS SANTORALES SE DISUELVEN PORQUE CADA CUAL AGARRA POR SU LADO NO TODAS (OJO) PERO SI UN GRAN NUMERO DE ELLAS, QUE BELLO ES QUE LA PERSONA QUE TENGA LA OPORTUNIDAD DE TENER UN ANGEL DE LA GUARDA QUE RIGA TU VIDA, TE ACONSEJE Y TE LLEVE POR EL BUEN CAMINO QUITANDOTE SIEMPRE EL IKU. IÑA , ARO ,OFO, ARAYE ,PARA QUE ELLOS MISMOS TE DEN ESE IRÉ QUE NOSOTROS MERECEMOS SIEMPRE Y CUANDO NO VIVAMOS EL OSOGBO DE NUESTRO SIGNO, QUE SASTICFACTORIO ES QUE NUESTROS AHIJADOS Y NUESTROS MAYORES TE APOYEN Y TE BRINDEN ESE AMOR RELIGIOSO AL IGUAL QUE NUESTROS ORISHAS PORQUE SI TU ANGEL DE LA GUARDA NO TE VENDE NO HAY QUIEN TE COMPRE.! TENEMOS LA SUERTE QUE NO SOMOS COMO TODO EL MUNDO YA QUE SOMOS REYES O REINAS..



TENEMOS UNA CORONA EN NUESTRA LERI OSEA SOMO REYES.¡¡¡¡ MAFEREFUN SIEMPRE SEA LA OSHA....!!!!! LA SANTERÍA ES HERMOSA Y MUCHAS PERSONAS , DEBERIAN DE UNIRSE PERO TENIENDO LA DEVOCION SINCERA NO POR MODA SINO PORQUE REALMENTE SUEÑA CON TENER SU ANGEL DE LA GUARDA EN SU LERI,
EXISTE MUCHAS PERSONAS QUE VERDADERAMENTE DESEARIAN TENER UN SANTO Y NO TIENEN POSIBILIDADES Y NOSOTROS QUE LO TENEMOS LA ENSUCIAMOS CON MALOS ACTOS, NO DEBE SER ASÍ VALOREMOS CADA DIA ESE ORISHAS QUE ESTA EN NUESTRA CABEZA PARA TENER SIEMPRE LA ESTABILIDAD, VIDA Y FIRMEZA QUE MERECEMOS SI TENEMOS AHIJADOS MAL AGRADECIDOS... DEJENSELOS A SUS ORISHAS NO PIERDAN SU TIEMPO QUERIENDO HACERLE UN DAÑO CON BRUJERIA YA QUE NOSOSTROS MISMOS NOS DESTRUIMOS PORQUE CADA PADRINO QUE HACE ESO SE DESTRUYE ; ESE AHIJADO NACIÒ DE TUS ORICHAS QUE SEA EL MISMO ANGEL DE LA GUARDA DEL AHIJADO QUE LE DE SU LECCION, Y SEAMOS BUENOS PADRINOS TRATEMOS DE QUE SE VAYA TRANQUILO Y SIN DISCUSIONES ,


 TAMBIEN ESTEMOS ALLI CUANDO NUESTROS AHIJADOS NOS NECESITEN, SEAMOS PADRES RELIGIOSOS RESPONSABLES, NO TODO ES DINERO Y TAMPOCO DEBE SER AMARGURA, DEJEMOSLE QUE SE VAYA EN SANA PAZ YA QUE SI ACTUAMOS DE OKOKAN SIEMPRE TENDREMOS .. .. IRE... ASHE AIRIKÚ, KOTOBAE. Y UN ARICUNBANBAWA ....,,¡¡¡MAFEREFÙN LA OCHA..MAFEREFUN..LOS PADRINOS !!! MAFEREFÙN LOS AHIJADOS ..!!! TO IBAN ALAGBA ECHO .!

sábado, 9 de marzo de 2013

El saludo en nuestra religiòn Yoruba


Como se saluda en la santeria  (yoruba )

saludos Foribale o moforibale es el saludo que se hace directamente a los orishas o a un iworo que ha « hecho Osha » es decir, que ha sido iniciado en el sacerdocio. Este saludo es fundamental para los iyawos, en la etapa inicial del culto a los orishas pero puede hacerlo cualquier persona que haya recibido los elekes (collares).


La palabra foribale o moforibale significa literalmente « poner la cabeza en el suelo ». Esto hace referencia al acto de postrarse ante el orisha, también conocido como « tirársele » o « el saludo del santero ». Los iworos, es decir los santeros, son saludados también de esta forma porque ellos han pasado por el ritual de « Kari Osha » o « Yoko Osha » que es poner al orisha en la cabeza. De esta forma se está saludando al orisha en la cabeza del iworo y no al ser humano.



 Es un acto de respeto al orisha y debe hacerse cada vez que la persona se presenta ante los orishas, ante un santero durante una visita a su templo, o ante una ceremonia. Durante este saludo el iworo dará la bendición de los orishas y en especial la de su ángel de la guarda a la persona que lo está saludando postrado en la estera.
Siempre que haya una ceremonia, el iniciado de elekes debe saludar primero a los orishas. Esto nunca debe hacerse en la ausencia de un iworo, pues es un santero el que debe levantarlo del suelo después de darle la bendición.
Después de saludar al orisha, el iniciado de elekes se le « tirará » a la persona que lo ha bendecido mientras él estaba frente a los Oricha. Después deberá saludar a sus padrinos de la misma forma, saludando a continuación a todos los Iworos (santeros) presentes por orden de edad en la religión (una persona de quince años puede a veces tener diez años en Osha). Los santeros jóvenes también saludan a sus mayores de esta misma forma, comenzando por sus padrinos que los parieron en la religión aunque ya no sean iyawos, ya que se entiende que además del saludo a su mayor, se busca la bendición del orisha tutelar.




1ro  se saludà a los Orichas,luego padrino y despues Santeros rpesente
Rendir foribale, moforibale, o « tirarse » puede hacerse de dos formas distintas dependiendo de que el orisha tutelar de la persona sea masculino o femenino. Si el orisha es masculino (independientemente de que la persona sea hombre o mujer), la persona se tiende boca abajo en el suelo, con la cara hacia abajo y los brazos en los costados del cuerpo. Si el orisha es femenino (como Oshún, Yemayá, Oya, etc.), la persona se tira al suelo de costado, primero del lado izquierdo apoyándose en el codo y después se gira del lado derecho. Después de que el iniciado de elekes ha rendido foribale y ha sido  « levantado » del suelo, se levantará y saludará al iworo cruzando los brazos sobre el pecho y acercándose a él diciendo « bendición » o « ashé ». Entonces se inclinará primero hacia la izquierda y después a la derecha, tocando sus hombros con los del sacerdote. Después de haber saludado a los santeros, los iniciados de elekes se pueden saludar los unos a los otros haciendo el saludo de los brazos cruzados, sin decir « ashé » o « bendición » pues ellos todavía no son sacerdotes. santeros o Iworos .








Saludar a un babalawo o « padre de los secretos » es un caso especial. Ellos son saludados inclinándose la persona y tocando el suelo con la punta de los dedos de su mano derecha, mientras dice « Iború, Iboya, Ibosheshé ».


Otro caso especial es el de los  hijos (omo  o igba ) de Oshoci, quien saludan  a sus mayores arrodillándose sobre una rodilla, la mano derecha cruzada sobre el pecho, la izquierda hacia la espalda, con la cabeza inclinada. Este saludo muestra al mundo que es el hijo o hija del gran cazador Oshosi, pues este saludo evoca en cierta forma a un cazador de rodillas.
Ochoci
Es notable  y de mucho agrado a la vista  ver que en algunas  reuniones de Iworos (santeros )
hay personas que se destacan en el vestir, y en la educaciòn que portan, aparte de verlos llegar muy
elegantes portarn  su plato ,dos cocos  dos velas (la gardè,obi melli atana melli , owo ) para el
padrino, Madrina u Oyubbona ,,por que alguno de ellos cumple años de Santo, es lo màs 
lògico y correcto,  està estipulado y escrito en las costumbres y normas de una casa  o Ilè de Ocha hay algunas casa de santo que acostumbran  que cuando los mayores de su casa 
de Ocha tambien cumplen , años de Santo,  llevarle un moforibales bien sea  flores, frutas o tambièn,
la primera opciòn antes mencionada . y este dinero (owo ) es usado luego para comprar
el cumpleañero (a) cosas a su Orichas ..que es lo indicado.
 .
Bueno  mi gente bella de la religiòn espero haberles complacido con su petiòn echa. S/S










viernes, 8 de marzo de 2013

dIFERENCIA ENTRE....


DIFERENCIAS ENTRE UN BABALAWO ‘DILETANTE’, UNO ‘HIPÓCRITA’ Y UNO ‘SABIO’…










Mientras el awò ‘diletante’ aparenta ser un sabio sacerdote de Orunmila, a pesar de su incapacidad, falta de voluntad y disciplina, carencia de conocimientos, entrenamiento y Asè… El awò ‘Hipócrita’ se dedica a criticar en los demás las mismas virtudes y cualidades que él quisiera poseer, sin tener –el pobrecillo- posibilidad alguna de tenerlas… Entretanto, el ‘sabio awò’ no se dedica a preocuparse por los ‘diletantes’ y los ‘hipócritas’…
Se dedica por entero a Estudiar, aceptar los mandatos de Orunmila ,a convertir sus estudios en ayuda todo lo que el aprendiò para el bien de èl y los demás, comparte con la familia , con los ahijados y lo màs importante a llevar una vida tranquila y agitada al momento de poner en pràctica sus conocimientos .Ese es el verdadero `sabio Okolaba Awo .
Iboru Iboya Ibocheche.






sALMAGAYA sALEN








M O R A L E J A


          Un hombre està colocando flores blancas sobre una tumba, y al levantar la vista ve a un hombre todo vestido de blanco colocando una bandeja con frutas sobre una tumba vecina.
El hombre se dirigiò al Santero y le pregunta :.. Disculpe señor de verdad cree
Ud. que el difunto vendrà e comerse las frutas..? y le reponde el Santero...Si.!!!
cunado el suyo venga a oler sus flores ... 







Moraleja:... Respetar las Opiniones y las ideas de otros es una de las mayores virtudes que toda persona debiera de tener.